The Sandbox es un juego NFT play-to-earn con un metaverso en 3D basado en tecnología blockchain.
En su mundo virtual puedes crear y personalizar tu avatar, controlar tus activos digitales, obtener NFTs y usar herramientas de diseño totalmente gratuitas.
Vamos a repasar cada uno de los detalles de este juego y cómo conseguir dinero a cambio del token SAND.
Introducción
Todos los bienes de los que dispongas estarán monetizados y serán únicos, son NFT que se pueden vender en el Marketplace.
El token SAND es el token nativo de The Sandbox, este se utiliza para realizar transacciones e interacciones dentro del juego. SAND se consigue participando en el metaverso, controlando a tu avatar, ganando concursos y participando en juegos que proponen los desarrolladores.
También podrás obtenerlo en algunas exchanges, ya que de este modo podrás comenzar a realizar tus primeras compras de NFT.
Sin duda alguna, la industria de los videojuegos está muy a favor de invertir en proyectos blockchains, especialmente en la creación de nuevos metaversos en la que los jugadores puedan disfrutar al máximo de la experiencia de juego.
Tras el cambio de marca de Facebook a «Meta» este pasado octubre de 2021, los juegos de metaverso han aumentado su popularidad. Ahora los metaversos en blockchain modifican la manera en que las personas interactúan entre sí y redefinen la propiedad de los activos digitales dentro del juego.
Sandbox se ha convertido en uno de los mejores proyectos de juegos en blockchain, es capaz de ofrecer a los jugadores una experiencia virtual única.
¿Qué es The Sandbox?
The Sandbox es un juego blockchain play to earn, esto significa que puedes conseguir beneficios jugando a él. Conseguirás criptomonedas que podrás cambiar por dinero real.
Este juego utiliza tokens no fungibles (NFT) y funciona en la blockchain de Ethereum. Una vez que entres a este metaverso, tendrás que crearte tu avatar, personalizarlo y acceder al meta.
En este metaverso hay diferentes juegos y concursos online en los que podrás competir con otros jugadores. Para que te hagas una idea, The Sandbox es una especie de Minecraft pero basado en blockchain y con ganancias.
Te puede interesar: "Te enseñamos a crear y vender tus NFT en OpenSea"
Fue lanzado en 2011 por Pixowl, The Sandbox al principio tan solo era una plataforma de juegos móviles destinada a rivalizarse con Minecraft. Al final, acabó convirtiéndose en un éxito y tuvo más de 40 millones de descargas en todo el mundo.
Fu en 2018 cuando los cofundadores Arthur Madrid y Sebastien Borget, optaron por aumentar el potencial de juego y crear un metaverso, 3D y con base en blockchain.
El objetivo principal era permitir que los usuarios adquirieran NFT y obtuvieran recompensas por participar y divertirse en el ecosistema.

Este nuevo proyecto de Sandbox del que hablamos se lanzó en 2020 y se convirtió en uno de los juegos de más rápido crecimiento en el mundo de las criptomonedas. The Sandbox está a la altura de Axie Infinity y Decentraland, los pioneros del sector.
Este mes de noviembre de 2021, The Sandbox ha conseguido recaudar un total de 93 millones de dólares en fondos de inversores liderados por el gigante SoftBank.
El juego también ha conseguido apoyo de más de 50 asociaciones. Una de ellas es Atari, una famosa empresa de juegos, CryptoKitties, The Walking Dead y el rapero Snoop Dogg.
¿Cómo funciona The Sandbox?
The Sandbox es un mundo virtual que está formado por creaciones desarrolladas por los usuarios.
Los jugadores podrán construir y crear sus propios NFTs, avatares, creación de juegos, ropa e incluso terrenos. Estos bienes se pueden comerciar, usar y vender. Es decir, puedes crear armas para avatares, utilizarlas, venderlas y cambiarlas por dinero real o simplemente, intercambiarlas por otras.
VoxEdit
VoxEdit es el software de creación de formas. Con este software los usuarios podrán crear, modificar y animar NFT basados en voxel. Son pixeles cuadrados en 3D que son muy similares a los bloques de lego y bueno, también a Minecraft.
La edición de VoxEdit es muy intuitiva y permite a los jugadores crear infinidad de objetos, edificios y terrenos. Luego, los bienes virtuales creados se pueden comerciar, vender, intercambiar o usar en tu LAND.
Game Maker
Game Maker permite a los jugadores crear y probar sus juegos 3D únicos dentro del metaverso de Sandbox. Se trata de un programa simple de edición que es muy intuitivo y fácil de usar. No requiere ningún tipo de conocimiento de programación o edición para poder utilizarlo.
Los usuarios podrán diseñar y organizar diferentes elementos y objetos, incluidos los NFT creados con VoxEdit, en un entorno llamado LAND.
Un ejemplo simple, con Game Maker se puede editar un terreno, seleccionar misiones de una biblioteca de recursos desarrollada por la propia comunidad, añadir objetos y elementos, organizar el juego y mucho más.
Mercado The Sandbox
El mercado de este título se lanzó hace muy poco, en abril de 2021 The Sandbox lanzaba la apertura de un mercado NFT (Marketplace) para que los usuarios comenzaran a intercambiar comprar y crear activos del juego.
El objetivo es intercambiar ASSETS por SAND y SAND por criptomonedas o dinero real. SAND es la cripto nativa, como hemos comentado.
Los ASSETS adquiridos se pueden incorporar a una o varias LAND utilizando el modo Game Maker. Con esta opción podrás crear juegos únicos para que otros usuarios puedan disfrutarlos.
Estos NFT pueden ser cualquier cosa, edificios, dispositivos portátiles, ropa, armas y mucho más.
The Sandbox hace uso de varios tokens diferentes en su ecosistema para que los jugadores interactúen con la plataforma, incluidos SAND, LAND y ASSETS.

The Sandbox: SAND
El token SAND es el token nativo de The Sandbox. Es un token ERC-20 con un suministro total de 3 mil millones de SAND.
Como token de utilidad, SAND se utiliza para realizar cualquier tipo de transacción e interacción dentro del ecosistema de The Sandbox. Esto significa que los jugadores deben tener SAND para jugar, personalizar sus avatares, comprar LAND o intercambiar activos. Para comenzar, tendrás que realizar una pequeña inversión.
Los holders de SAND pueden proponer y votar cambios en la plataforma a través de una DAO (estructura de Organización Autónoma Descentralizada).
Además, los holders podrán hacer staking de SAND dentro del juego para ganar recompensas, incluida laparticipación en los ingresos de todas las transacciones en tokens SAND.
Lo más interesante del staking de SAND es que podrás aumentar las posibilidades de encontrar gemas y catalizadores, recursos del juego necesarios para crear ASSETS con rarezas potenciales.
Es posible adquirir SAND participando en juegos y concursos diferentes en The Sandbox o comprándolo en exchanges de criptomonedas como Binance.

¿Qué son los ASSETS?
Como ya hemos mencionado, en The Sandbox se puede construir y crear NFTs, los ASSETS son los NFT que generan los usuarios.
Son una especie de activos voxel creados con VoxEdit, que posteriormente se cargan en el mercado The Sandbox y se convierten en NFT para su venta.
Los ASSETS tienen diferentes funciones dentro del juego. Por ejemplo, pueden ser activos ambientales como un edificio o una casa. Un animal, ropa, armas, un coche, prácticamente las opciones no se acaban nunca.
Puedes llegar a crear cientos de activos digitales y convertirlos en NFTs, si te quieres dedicar a ser Game Maker, crear ASSETS para mejorar la experiencia del resto de jugadores será tu objetivo.

¿Qué es LAND?
LAND es una porción de tierra digital en el juego The Sandbox. Se trata de un token ERC-721 único en la blockchain. Los jugadores pueden comprar LAND para comenzar a construir su versión de juego con ASSETS.
Usando la herramienta Game Maker, crear nuevos retos es muy fácil. LAND se puede compaginar con ESTATE, otro token de creación.
LAND permite a todos los jugadores monetizar su posesión, es decir, con tokens LAND podrás crear un laberinto o una zona de juegos competitivos y cada vez que los jugadores visiten tu construcción, tú recibirás recompensas y ganancias.
También puedes poner en venta o alquiler tu construcción con LAND, por ejemplo, puedes alquilar tu laberinto por 100 LAND que serán enviados directamente a tu billetera y que podrás cambiar por dólares o euros.
En total hay 166,464 LAND en The Sandbox. Estas se pueden comprar con SAND y ether (ETH) a través de ventas públicas. Hay una lista de ventas públicas confirmadas y fechas en el gitbook de Sandbox.
Como segunda opción, puedes optar por comprar LAND a otros usuarios en el Marketplace y plataformas de venta de NFT como, por ejemplo, OpenSea. La única pega es que estas ventas serán un poco más costosas que las que proporcionan The Sandbox, pero no deja de ser una opción.
Como puedes observar en la foto, una LAND (la más barata) cuesta alrededor de 3 ETH. Aproximadamente unos 10.600 € en el momento en el que redactamos este artículo, ya que el precio de Ethereum, oscila.

Conclusión
The Sandbox se ha convertido en uno de los mejores juegos basados en blockchain y con modalidad play to earn.
Con grandes avances y coberturas de financiación, el proyecto de este título se ve sólido y respaldado por grandes marcas que no lo dejarán caer.
El no tener un “mundo” de juego predeterminado lo hace bastante especial. Es un juego con bastante libertad en el que los jugadores pueden personalizar su avatar, elegir que hacer, monetizar sus NFTs y crear contenido gratuito con las herramientas de creación.