Mejor blockchain para acuñar NFT ¡Ethereum vs Solana!

Ethereum y Solana son las Blockchains más buscadas por los artistas cuando se trata de acuñar tokens no fungibles (NFT). A continuación, te presentamos las características más resaltantes de cada una y podrás elegir cuál prefieres.


Cada cadena de bloques tiene sus pros y sus contras, por lo que todo se reduce a lo que quieres hacer con cada una. En el final de este post encontrarás un resumen concreto de las diferencias de cada Blockchain nombrada en este artículo.

Ahora bien, en esta guía examinaremos las fortalezas, capacidades, puntos débiles y diferencias generales de cada cadena de bloques para que pueda tomar una mejor decisión que se adapte a sus objetivos en el mercado de NFT.

Ethereum

No hay duda de que Ethereum (ETH) es el ecosistema más grande de las finanzas descentralizadas, con miles de proyectos de todo tipo que se basan en él.

Para ser exactos, aproximadamente el 95% de todo el ecosistema de NFT usa Ethereum, por lo que no es una coincidencia que cuando los inversores buscan un mercado de NFT, el primero al que suelen acudir es OpenSea, Rarible, Nifty Gateway, entre otros.

Cuando se trata de tamaño, Ethereum toma la delantera con un enorme volumen de negociación. Entonces, si acuña NFT en un mercado basado en ETH como OpenSea, podría obtener más exposición y personas dispuestas a comprar o realizar ofertas en sus tokens. Aunque también te encontraras con un montón de artículos que nadie querrá comprar nunca.

Los atributos de Ethereum lo ubican como uno de los principales ecosistemas para iniciar un proyecto DeFi. Su arquitectura de datos y componentes de seguridad son la razón por la que tantos desarrolladores están construyendo sobre su cadena de bloques.

Pero la parte negativa es que cuando la actividad de la red aumenta exponencialmente (que ocurre muy a menudo), la red sufre un gran retraso en las transacciones. Esto lleva a un enorme aumento en las tarifas de transacción que generalmente superan los dígitos por transacción, algo que podría afectar a los que quieren acuñar NFT.

También ha llevado a los creadores y coleccionistas a buscar blockchains alternativas con mayor rendimiento, escalabilidad y tarifas de gas más bajas como Solana, que hablaremos más adelante.

Se ha visto de esta gran blockchain, un enorme volumen de ventas de más de $ 1,800 millones de dólares en los últimos 30 días, en comparación con los $ 120 millones de dólares de los mercados basados ​​en Solana.

Solana

En términos de tecnología, funcionalidad y versatilidad, Solana toma la delantera aquí.

La blockchain de Solana tiene un alto rendimiento basado en un mecanismo de consenso llamado Prueba de historial, que aprovecha un conjunto de protocolos para ejecutar transacciones con alto rendimiento: más de 60 000 transacciones por segundo (TPS).

Los costos de transacción suelen ser menores a un dólar, es por eso que muchos proyectos y coleccionistas de NFT están migrando a Solana para beneficiarse de la escalabilidad y las tarifas de transacción económicas.

Acuñar NFT con un mercado basado en esta blockchain como Solsea es notablemente barato, rápido y fácil de aprovechar una vez que llega al mercado secundario.

Por lo general, las mentas de Solana se agotan rápidamente, y las regalías en los mercados basados ​​en SOL también suelen ser más altas en comparación con los basados ​​en ETH.

Si bien su ecosistema no es tan grande como el de su contraparte, no significa que no esté creciendo. De hecho, la base de usuarios de la blockchain ha estado creciendo a un ritmo mucho más rápido desde principios de 2022.

Incluso los analistas del banco de inversión JP Morgan han afirmado que podría superar a Ethereum a largo plazo.

Por otro lado, el mercado de NFT en Solana ha ganado mucho impulso durante el tercer trimestre de 2022, según datos de CryptoSlam. A fines de enero, el volumen de ventas en el ecosistema cruzó la marca de los mil millones de dólares.

Los ecosistemas en crecimiento son con frecuencia una gran oportunidad para que los primeros usuarios se establezcan en la parte superior de la lista cuando llegue a un público más amplio. Sin embargo, uno de sus problemas es que el riesgo suele ser mayor.

Desde principios de 2022, la red Solana ha sufrido varios tiempos de inactividad, lo que obligó a los usuarios a liquidar sus posiciones al no poder recargar sus garantías durante los cortes.

Otra preocupación es el aumento de alfombras en SOL, que suele ser el problema con las tecnologías emergentes, ya que los estafadores intentarán detectar y aprovechar cualquier punto débil que puedan encontrar.

Resumen de diferencias

Como mencionamos al comienzo, te dejamos un resumen práctico para que evalúes objetivamente cuál de las blockchains se adapta a tus necesidades.

Solana

Ventajas:

  • Mayor rendimiento y escalabilidad.
  • Ecosistema en crecimiento.
  • Tarifas de gas bajas y respetuosas con el medio ambiente.
  • Acuñar NFT es barato y relativamente sencillo.

Contras:

  • Red menos segura.
  • Menor exposición con un mercado más pequeño.
  • Los tiempos de inactividad son más frecuentes.

Ahora, si desea exponerse a un mercado más grande y beneficiarse de los aspectos de seguridad, entonces podría estar mejor con Ethereum.

Ethereum

Ventajas:

  • Acceso a un mercado más grande.
  • Alta seguridad de la red.
  • Los NFT se venden a un precio mucho más alto en promedio.

Contras: 

  • La congestión de la red puede causar retrasos en las transacciones.
  • Menor rendimiento y escalabilidad.
  • Las tarifas de transacción pueden volverse impagables para un buen porcentaje de usuarios que desean acuñar NFT.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Artículos relacionados

Leave A Reply