El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, ha presentado los diseños de arquitectura de la futura Bitcoin City a través de Twitter. Según los planes de construcción, veremos esta increíble ciudad edificarse a los pies de un Volcán.
Bukele reveló un modelo de la ciudad Bitcoin en un tuit junto con el título «#Bitcoin City está saliendo muy bien» a principios de esta semana.
Tal como el Coliseo de la antigua Roma, la ciudad tendrá forma circular. En ella se desarrollará la cripto-minería, se construirá restaurantes, zonas residenciales, aeropuerto, un sistema ferroviario y una icónica plaza central con forma del símbolo de Bitcoin (BTC). Así lo había anunciado Bukele en 2021.
La propuesta de Bitcoin City, que se construirá en el Golfo de Fonseca, en la costa sur de El Salvador, se financiará con la venta de un bono de Bitcoin. Además, se alimentará con energía geotérmica del cercano volcán Conchagua.
Bitcoin City promete una ciudad futurista
La ciudad circular, que toma su forma de bitcoin, fue diseñada por el arquitecto mexicano Fernando Romero, fundador del estudio de arquitectura FR-EE. El modelo dorado muestra una ciudad concéntrica que irradia desde una plaza central marcada con el logotipo de bitcoin.
Bukele también reveló imágenes de varios edificios emblemáticos que se construirían en plazas junto a la leyenda «Hitos y todo…» e imágenes de un aeropuerto redondeado.
El plan general de Bitcoin City se parece a la propuesta de su estudio para una ciudad binacional que abarque la frontera entre Estados Unidos y México, que se dio a conocer en 2016.
Aunque la maqueta era de color dorado, Bukele aseguró a la gente que la ciudad no sería del todo dorada. También reveló que se construiría un mirador en la cima del volcán.

«No, la ciudad no estará hecha de metal dorado; eso es solo la elección del arquitecto del color para la maqueta», explicó.
«Bitcoin City será principalmente verde (árboles) y azul (mar)», continuó. «Con un hermoso mirador en el volcán.»

La gran propuesta ¡Sin impuestos a la propiedad!
Anunciada por primera vez en la Conferencia Latinoamericana de Bitcoin y Blockchain en 2021, la ciudad propuesta forma parte de la adopción continua de Bitcoin por parte de Bukele. El año pasad.
Una vida libre de impuestos es el sueño de todo habitante de una sociedad. Este es uno de los beneficios que promete la construcción de Bitcoin City, Bueno, casi todos los impuestos, salvo el IVA.
Para financiar la ciudad, El Salvador tiene la intención de emitir un bono de $ 10 mil millones, donde la mitad de los ingresos se destinarán para la Compra-Venta de Bitcoin y dar dividendos a los inversores.
Mientras que la otra mitad será para invertir en la infraestructura energética y minera de la nueva ciudad.
Cabe destacar que en octubre de 2021, El Salvador inició los proyectos de minería de Bitcoin utilizando la energía volcánica y no es extraño este tipo de actividad para obtenerla, ya que desde hace años el país extrae gran parte de su electricidad mediante este recurso natural.
Bitcoin City funcionaría con energía geotérmica del volcán, que también se usaría para extraer bitcoins. Todavía el gobierno salvadoreño no ha publicado detalles sobre el cronograma previsto.
La estabilización de Bitcoin City dará como resultado un incremento de la economía. Permitiendo disminuir a 0% algunos impuestos como impuesto a la renta, impuesto a la vivienda y tasas municipales. También la liberación de impuestos sobre las ganancias de capital, impuestos sobre emisiones de CO2, entre otros, así lo afirmó Bukele.
El presidente de El Salvador no es la única persona que explora la creación de una ciudad impulsada por criptomonedas. En 2020, el cantante Akon firmó un acuerdo con el gobierno de Senegal para construir una ciudad con una economía basada en criptomonedas llamada Akon City.