El presidente de la SEC pide la incorporación de la criptoindustria a la Comisión de Bolsa y Valores

Gary Gensler, presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, recuerda los años noventa y la burbuja de las puntocom

Gary Gensler, presidente de la SEC o Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos; dijo que la exageración de la industria criptográfica le hace recordar a la burbuja de las puntocom, y solicita su regulación.

Gary Gensler, presidente de la SEC de Estados Unidos, recuerda los años noventa y la burbuja de las puntocom

El presidente de la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos); dijo que el rumor que escucha en la actualidad en relación a las monedas criptográficas, le recuerda a la locura de las puntocom ocurrida a finales de los años noventa y a principios de los 2000.

En su última declaración preparada, Gary Gensler argumentó que el atractivo generalizado de las monedas criptográficas en los comerciales presentados recientemente en el desarrollo del Super Bowl, no tiene por qué garantizar el éxito futuro de la tecnología incipiente.

Gensler comenzó su declaración diciendo que, durante el pasado mes de febrero; fue posible que todo el mundo haya notado la publicidad mostrada en Super Bowl para la promoción de varias plataformas criptográficas. No se trataba de la primera vez que se veía ciertas innovaciones en el evento de televisión más grande del año.

La publicidad en el Super Bowl no garantizó el éxito de muchas empresas en el 2000

Continuó señalando que ver esos anuncios publicitarios le recordó que, durante el período previo a la crisis financiera, AmeriQuest (un prestamista de alto riesgo) hizo publicidad en el Super Bowl. La empresa desapareció en el año 2007. Y algunos años antes de eso, de acuerdo con la firma Axios; 14 compañías de “punto com” hicieron publicidad en el Super Bowl del 2000, la mayoría de esas empresas tampoco existen en la actualidad.

El presidente de la SEC dijo en su declaración que, sabía que muchos en esos momentos pueden haber sido niños pequeños para aquella época; pero Internet era bastante nuevo durante el año 2000. Pero el estallido de la burbuja de las puntocom hizo que temblara muy fuerte en el mercado.

Los anuncios publicitarios, por tanto, no significan credibilidad necesariamente. En la industria criptográfica existe mucha innovación, pero mucha publicidad, dijo Gensler.

Recordemos que para este año lo que más llamó la atención al público durante el desarrollo del Super Bowl, fue la gran cantidad de anuncios publicitarios relacionados con Bitcoin y los exchanges de criptomonedas en el evento.

El presidente de la SEC de Estados Unidos, recuerda los años noventa y la burbuja de las puntocom

Según el presidente de la SEC, los que creen en las criptomonedas deberían estar registrados en la Comisión de Bolsa y Valores

El presidente de la SEC, planteó que para separar de mejor manera las innovaciones legítimas de la exageración; se requieren regulaciones criptográficas muy estrictas. De acuerdo con Gensler, las personas que creen en las monedas digitales deberían estar obligados a registrarse en la Comisión de Bolsa y Valores; de la misma forma en que los hacen las compañías públicas.

Por esta razón, el alto funcionario piensa que es sumamente importante que se trabaje para que los tokens criptográficos, que también son valores, sean registrados en la SEC. Los emisores de monedas criptográficas que son valores, deberían registrar sus ofertas y las ventas de dichos activos en la SEC. Además de cumplir con los requisitos de divulgación que exige la Comisión, o cumplir con una exención.

Ya que emisores de todas las clases en una gran variedad de mercados se registran con total éxito y ofrecen divulgaciones todos los días, agregó el presidente de la SEC.

El sector criptográfico puede proporcionar nuevas maneras para que los empresarios reciban capital y para que los inversionistas puedan negociar; sin embargo, todavía se necesita protección para los inversionistas y para el mercado, concluyó Gensler.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Artículos relacionados

Leave A Reply