La reciente caída Bitcoin y el mercado en general, es una buena lección sobre el riesgo de agregar criptomonedas a los planes 401(k). Un experto opina que si lanzamos inversiones realmente arriesgadas y volátiles en la mezcla, es difícil imaginar que las cosas mejoren mucho.
Fidelity, la compañía de activos y fondos de pensiones, y uno de los mayores proveedores de planes de jubilación en los Estados Unidos; les está permitiendo a sus participantes poder invertir una parte de su fondo de jubilación en Bitcoin (BTC), siempre que lo permitan los empleadores.
No obstante, la declinación vertiginosa del precio de la criptomoneda, líder del mercado, nos golpea y advierte que el riesgo de invertir en ella es un arma de doble filo. Bitcoin está cotizando en el rango de los 28,000 dólares estadounidenses. Lo que representa una caída mensual del 32% de su precio. Y el porcentaje es mayor si medimos los números desde inicios de año.
Bitcoin representa un enorme riesgo para las cuentas de jubilación
Bitcoin ha dibujado en el gráfico una mecha al nivel de $ 25,388 pocas decenas de minutos antes de la apertura del mercado Europeo. Para luego retroceder a los $ 28,000. Esta caída representa el 19,43% que solo ha ocurrido en las últimas 24 horas.

La gravedad del desplome parece obedecer a la continua caída luego de que la Fed anunciara el aumento de las tasas de interés. Lo que ha provocado también un desplome en el sector tecnológico y subsecuentemente ha arrastrado a las criptomonedas por su creciente correlación como activos de riesgo.
Entonces, si los inversionistas individuales se asustan para que vendan sus Bitcoins y así reducir las perdidas durante la caída de los precios, ¿qué podemos esperar de aquellos que contemplan agregar la criptomoneda más volátil e incomprendida a su cartera de jubilación?
Es una de las preguntas que se hacen dos senadores después de que Fidelity Investments anunciara la nueva opción de incluir a Bitcoin en los planes de jubilación.
Los senadores quieren saber cómo manejará la compañia de seguros, el desafío de educar a los participantes del plan de jubilación. Le piden a Fidelity que explique como lograrán que sus participantes puedan tomar decisiones de inversión informadas sobre bitcoin.
De por sí, ya es un gran desafío hacer que la gente entienda los conceptos básicos de invertir en clases de activos tradicionales. Ahora, como le explicas como funciona la inversión en las nuevas tecnologías

La criptomoneda Bitcoin «puede ser extraordinariamente difícil, incluso para los inversores expertos, evaluar estos activos y separar los hechos de la exageración». Escribió el Departamento de Trabajo en una advertencia a las empresas que comercializan inversiones en criptomonedas para planes 401(k).
Fidelity Investments defiende su posición
“Como una empresa con una historia de 75 años de poner a nuestros clientes en primer lugar, Fidelity Investments comparte la misión del Departamento de Trabajo y de los legisladores. La misión es proteger los mejores intereses de los ahorradores para la jubilación”. Dijo la compañía en un comunicado enviado por correo electrónico en respuesta a la carta al organismo debatiente.
Fidelity dijo que su oferta de cuenta de activos digitales incluiría «salvaguardas que incluyen, entre otras, supervisión comercial excesiva, límites de inversión y transparencia. Además de una educación líder en el mercado».

En 2015, una encuesta del Centro de Investigación Pew encontró que, aunque muchas personas habían oído hablar de las criptomonedas, solo el 1% de los estadounidenses dijeron que alguna vez habían recolectado, intercambiado o usado bitcoins. El año pasado, otra encuesta de Pew encontró que el número de personas que han invertido y conocen sobre criptoactivos, se había elevado a 16%.
Ahora bien, La cadena de bloques es un libro de contabilidad digital que realiza un seguimiento de las transacciones de criptomonedas detrás de bitcoin y sus hermanos criptográficos. La tecnología tiene un enorme potencial. Le toca a usted querido lector, ¿qué opina al respecto?. ¿Cuánto entienden los inversores habituales sobre los riesgos de lo que por ahora sigue siendo un activo no convencional?