En esta guía te vamos a aclarar las ideas y vamos a repasar todas las opciones posibles a la hora de completar una compra de criptomonedas.
Cuando se trata de comprar y almacenar criptomonedas, ya sea a modo principiante en criptomonedas o a modo profesional de activos digitales, siempre hay que tener seguridad a la hora de realizar los pagos.
Cada vez más personas están comprando criptomonedas, es algo que se está normalizando y a la vez, se está popularizando muchísimo.
A medida que la década de 2010 llegaba a su fin, fue Bitcoin, no el petróleo, el oro o los bonos del gobierno, el que se convirtió en el activo de mejor rendimiento de la década. De hecho, muchas docenas de otras monedas digitales se han subido a la cima de su ola.
Hay tres razones principales por las que podrías comenzar en el mundo de las criptomonedas:
- Transacciones de bajo costo: tal vez estás cansado del sistema monetario existente y quieres utilizar una alternativa digital rápida y de bajo costo. Miles de minoristas han comenzado a aceptar criptomonedas como medio de pago.
- Potencial de inversión: el poder de especular comprando ahora y vendiendo a un precio más alto más tarde es un punto interesante.
- Otros servicios: posibilidad de usar tus criptomonedas para interactuar con protocolos financieros abiertos relacionados con préstamos o ahorros, que eliminan a los intermediarios.
Es importante examinar las mejores opciones para almacenar criptomonedas, en este artículo vamos a repasar los métodos de pago más seguros hasta la fecha y cómo almacenar tus criptomonedas de forma eficiente y segura.
Comprar criptomonedas
Hay muchas formas de adquirir criptomonedas a día de hoy. Puedes usar tu tarjeta de crédito, hacer una transferencia bancaria SEPA o usar una solución de pago como Skrill o Neteller.
De hecho, incluso PayPal se ha “metido” en el mundo de las criptomonedas. Evaluemos algunos métodos populares para comprar Bitcoin y otras monedas virtuales.
Te puede interesar: ¿Cómo comprar Bitcoin online usando una tarjeta de débito?
Tarjeta de Crédito o Débito
Cuando se trata de comercio online, las tarjetas de crédito son rápidas y fáciles. Entonces, para la mayoría de los usuarios, la solución al acertijo de «cómo comprar criptomonedas» es usar una tarjeta bancaria.
La mayoría de las principales plataformas de cifrado se han asociado con procesadores de pago para aceptar compras instantáneas con Visa o Mastercard.
Esta es una gran ayuda para la industria, ya que permite a los usuarios cotidianos comprar Bitcoin o Ether utilizando un sistema con el que ya están familiarizados.
Hay cientos de exchanges donde adquirir criptomonedas, es cierto que hay algunas que son TOP, pero la mayoría de ellas son seguras y de confianza.
Da igual qué plataforma elijas, Kraken, Binance o cualquier otra. Simplemente, selecciona la criptomoneda que quieres adquirir y la cantidad que quieres comprar, proporciona los detalles de tu tarjeta de crédito, obtendrás una vista previa de la transacción y acto seguido, podrás hacer clic en “confirmar”.
Comprar con tarjeta es mejor que mediante transferencia bancaria porque no tienes que esperar varios días para que se realice la transferencia. De hecho, si encuentras un momento de bajada óptimo para comprar, mediante transferencia puede que pierdas dicha oportunidad.
Por otro lado, comprar criptomonedas con una tarjeta de crédito o débito puede significar que paga un cargo del emisor de tu tarjeta y una tarifa de servicio en la plataforma que estás utilizando.
Escribir todos los datos requeridos es una molestia real, y algunos bancos requieren una etapa de confirmación adicional antes de aprobar la transacción (y más cuando son compras en exchanges).

Transferencia bancaria SEPA
En la mayoría de los casos, comprar criptomonedas a través de SEPA es tan simple como usar una tarjeta de crédito. Primero realiza un depósito SEPA en la cuenta de la exchange en la que vayas a realizar las operaciones.
Una vez que se haya confirmado el depósito, se acreditará tu saldo en EUR y podrás realizar una compra. Dependiendo de la plataforma que uses tendrás unos intereses u otros para las transferencias SEPA.
Hay límites diarios que restringen cuánto puedes gastar en criptografía. Y aunque los pagos con tarjeta se realizan de forma más o menos instantánea, tendrá que esperar unos días hábiles para que se liquide un pago SEPA antes de poder comprar la criptografía deseada.
Aun así, es una solución conveniente para el enigma de como comprar criptomonedas en este 2022.
Servicio de transferencia de dinero
Una gran cantidad de empresas de pago han anunciado su apoyo a las criptomonedas en los últimos años, como consecuencia de la intensa presión de los usuarios y la creciente aceptación de los activos digitales.
Neteller, por ejemplo, permite a los usuarios comprar criptomonedas utilizando 28 monedas fiduciarias, con niveles de membresía que determinan los límites diarios, las tarifas y las velocidades de procesamiento.
Skrill admite la conversión de 40 monedas fiduciarias en efectivo digital con más de 100 métodos de depósito.
En 2020, PayPal comenzó a permitir a los usuarios comprar criptomonedas y usarlas como fuente de financiación para compras en 26 millones de comerciantes de todo el mundo.
Otra plataforma reconocida de pagos transaccionales (especialmente en América Latina), es AstroPay. Los usuarios simplemente descargan una aplicación móvil o compran una tarjeta AstroPay, la recargan y la usan para pagar criptografía.
Lo bueno de AstroPay es que no cobra ninguna tarifa por las transferencias. El único inconveniente es que no es tan ampliamente compatible como otras opciones.
Te puede interesar: "Dónde comprar Bitcoin 2022"
Es más probable que los ciudadanos de Europa utilicen Sofort, un sistema de pago en línea que ofrece una liquidación rápida de las transferencias bancarias. Esencialmente, los clientes usan sus propios datos bancarios en línea sin dar al comerciante información personal o detalles de la tarjeta.
Debido a que el vendedor recibe una confirmación de transacción en tiempo real, puede recibir su criptografía sin tener que esperar días para que se liquiden los fondos.
Las exchanges, por norma general, trabajan con muchos de estos proveedores, incluidos Neteller, Skrill y Sofort. Cuando seleccionas una de estas opciones de pago en la plataforma, te solicitarán que hagas login en tu cuenta y luego confirmar la transacción.
Una vez que se haya autenticado la transacción, la plataforma enviará instantáneamente la orden de compra.

Alternativas
También es posible comprar criptomonedas usando efectivo, y no es que necesites necesariamente conocer a alguien dispuesto a vender peer-to-peer.
Los servicios peer-to-peer como LocalCryptos emparejan a compradores y vendedores todos los días. Los servicios bancarios criptográficos como Revolut y Wirex también permiten a los usuarios comprar criptomonedas, con algunas restricciones.
La mejor manera de comprar criptomonedas depende de usted, y no hay ninguna razón por la que no pueda realizar sus compras de criptomonedas de varias maneras.

Dónde comprar criptomonedas
La pregunta de dónde puedes o no comprar criptomonedas surge mucho más a menudo de lo que piensas.
La mayoría de las personas compran Bitcoin y otras criptomonedas en intercambios en línea como Binance. En algunos países, pueden comprar criptomonedas mediante servicios de transferencia de dinero como PayPal.
Y, por supuesto, también puedes comprar criptomonedas en un cajero automático si vives cerca de uno.
También es posible comprar criptomonedas usando efectivo, y tampoco necesitas conocer a alguien dispuesto a vender; Los servicios peer-to-peer como LocalCryptos emparejan a compradores y vendedores todos los días.
Los servicios bancarios criptográficos como Revolut y Wirex también permiten a los usuarios comprar criptomonedas, con algunas restricciones.
Según tu experiencia y tus necesidades, el mejor lugar para comprar criptomonedas puede ser una plataforma en línea como Binance, Kraken, CoinBase, en resumen, un intercambio descentralizado o un cajero automático de Bitcoin que sea de confianza.
Almacenar criptomonedas de forma segura
Una vez que hayas elegido cómo y dónde comprar tus criptomonedas, necesitarás un lugar para guardarlas. La cantidad de wallets blockchain continúa aumentando, con más de 50 millones actualmente en uso.
Estas billeteras digitales admiten una variedad de criptomonedas, incluidas monedas estables que están vinculadas 1: 1 con un equivalente fiduciario como el dólar estadounidense, activos nativos de blockchain como BTC y tokens basados en ERC-20 y otros estándares.
Incluso cuando hayas decidido qué criptomonedas quieres acumular, mantenerlas seguras es otra pieza fundamental del rompecabezas. Hay docenas de opciones de almacenamiento, cada una con sus ventajas y desventajas.
Si eres nuevo en el mundo de las criptomonedas, es posible que te acabes sorprendiendo debido de la cantidad de opciones de billetera que tienes a tu disposición.

Cómo funcionan las wallets
Las billeteras (wallets) criptográficas son como cuentas bancarias en línea. Cada billetera tiene una dirección, una clave pública y una clave privada.
La billetera no almacena tus fondos digitales (esto es importante de entender). Esos están en la cadena de bloques. La billetera te brinda acceso a los fondos, una dirección para recibirlos y una interfaz para realizar transacciones.
Siempre que seas dueño de la clave privada y no la comparta con nadie, los activos en la billetera son tuyos y solo tú los puedes gastar.
Dentro de una billetera, podrás enviar criptografía a amigos, familiares o comerciantes. Puede recibir tokens de otros, ver el valor de tu cartera criptográfica e intercambiar entre un activo y otro.
Algunas billeteras también te permiten comprar criptomonedas utilizando varios métodos de pago.
Billetera de custodia
Con las carteras de custodia, no tendrás que memorizar una clave privada. De hecho, es posible que nunca veas una clave privada.
El custodio, generalmente un intercambio de criptografía, actúa como un banco al proteger su criptografía a través de mecanismos de seguridad de grado militar.
Esta es una opción conveniente para las personas que temen perder sus claves privadas y, por lo tanto, el acceso a sus activos digitales. Es ideal para los recién llegados a este sector.
Aunque los intercambios han sido pirateados a lo largo de los años y los usuarios han perdido fondos, los intercambios criptográficos modernos utilizan almacenamiento en frío seguro para proteger los fondos y emplean las medidas de seguridad más avanzadas de la industria informática.

Billetera sin custodia
Con una billetera sin custodia, recibirás una clave privada que tienes que almacenar. Si lo pierdes, no podrás recuperar tus fondos criptográficos.
Puedes importar la clave en cualquier billetera criptográfica, lo que te permitirá acceder a los activos almacenados en la cadena de bloques. Esto significa que no hay riesgo de perder tus monedas, incluso si pierdes tu teléfono u ordenador portátil o elimina el software, siempre que tengas la clave privada podrás acceder.
Las billeteras de papel tienen un código QR o la clave privada completa impresa literalmente en una hoja de papel.
Las carteras de metal suelen ser del tamaño de una carta. Una hoja de acero o titanio tiene grabada su clave privada.
Las billeteras de hardware digital son las billeteras sin custodia más populares. Estos son pequeños dispositivos electrónicos que se conectan a través de USB o Bluetooth. Insensibles a los virus informáticos y al malware, estos dispositivos suelen ofrecer seguridad adicional, como códigos PIN y autenticación de dos factores.

Tus claves privadas están protegidas criptográficamente en la billetera de hardware y nunca están expuestas a ser pirateadas o copiadas.
Las billeteras sin custodia son geniales, porque el riesgo de perder los fondos es minúsculo. Tus criptomonedas estarán seguras a menos que un “pirata” malicioso de alguna manera encuentre tus claves o directamente, pierdas la clave privada de alguna manera.
También es posible que te “engañen” para que descargues una billetera falsa que le da acceso a los hackers a tus fondos criptográficos.
Qué opción elegir
La criptografía es maravillosa. También lo será tu billetera criptográfica.
Investiga y elige siempre una solución que equilibre la seguridad con la accesibilidad. Con la billetera digital adecuada que protege tus activos, podrás estar tranquilo y almacenarlas durante el tiempo que plazcas.
Lo cierto es que la forma más fácil de comenzar, y posiblemente la más segura, es accediendo a una wallet online, es decir, una plataforma en línea que sea familiar y segura y que almacene tus criptomonedas temporalmente.
Cuando estés más familiarizado con el sector, puedes adquirir una wallet fría, por ejemplo, un Ledger, en esta especie de USB (literalmente lo es) podrás almacenar tus criptomonedas de una forma un poco más segura.
Te puede interesar: Ledger Nano S: el monedero de criptomonedas más vendido