Bitcoin cada se está extendiendo por el mundo y no solo los mercados de comercialización de servicios y productos están usando las criptomonedas para invertir, en esta oportunidad, los estudiantes de de la Universidad de Bentley, ubicada en las afueras Boston, permite que los alumnos universitarios paguen con criptomonedas su matrícula universitaria.
Puedes pagar la matrícula universitaria con Bitcoin
La Universidad de Bentley, una pequeña pero importante universidad privada orientada en pequeñas compañías ubicada en las afueras de Boston, actualmente permite que los alumnos universitarios paguen sus matriculas universitaria con Bitcoin, BTCUSD, Ethereum ETHUSD, y cualquier moneda estable.
La Escuela de Negocios Wharton del Instituto de Pensilvania acepta monedas digitales para su programa de certificación de Economía de Blockchain y diferentes Activos Digitales con el precio de $3800 por seis semanas de capacitación.
Aceptar monedas digitales como medio pago es un negocio muy inteligente, y Wharton y Bentley no son los primeros institutos en hacerlo. Por más de un año, cerca de los 324 millones de usuarios con cuenta en PayPal han podido utilizar Bitcoin para pagar servicios y bienes con los 29 millones de compañías en la plataforma.

“Los comerciantes de lujo, incluyendo Gucci y hasta el gimnasio Equinox (solo en Nueva York), igualmente aceptan pagos por medio de Bitcoin y otros tipos de activos digitales”
El dinero es dinero, libremente de su formato. Todo lo que un instituto debe hacer es crear operaciones que le permitan admitir criptografía. Eso es posible actualmente ya que existen decenas de plataformas que prestan el proceso, y no es más difícil que aceptar tarjetas de crédito.
Muchos comercios también acepta pago en Bitcoin
El Instituto universitario dé Bentley, por ejemplo, usa la plataforma suministrada por Coinbase COIN, -23,96%, un medio de intercambio de cifrado que valoriza en bolsa. Aunque a diferencia del efectivo, el valor de las monedas digitales fluctúa mucho. La solución fácil: los proveedores venden sus monedas digitales tan pronto como las toman. Con muchas plataformas, esto se hace instintivamente para ellos.
Las cafeterías también están aceptando criptomonedas para estar a la moda. Pero las universidades asumen mejores motivos: aparte de de mucha publicidad gratuita, estarán transmitiendo a los futuros alumnos que son modernos, vanguardistas y pusilánimes.

“Los cuales han prestando atención a los últimos progresos en la economía internacional y facilitando e impulsando el desarrollo y uso de métodos de pago innovadores”, deberían estar indicando los portavoces de los institutos. «Se está aceptando monedas digitales como pago, ¡piense qué tan renovadas son las clases a las que asistirá!»
Así que la decisión para Bentley ha sido inteligente. Pero tomando en cuenta que la tarifa estándar de inscripción de Bentley se ubicaría en $ 56,500, sin incluir el hospedaje, la comida, los libros y los precios de los alumnos, ¿tiene sentido que los alumnos paguen con monedas digitales?